ANTONIO ÁLVAREZ VECI (Bilbao, 1976).
Lo veo por primera vez en la terraza de un café de Santander. Sus ojos se concentran en un cuaderno escrito íntegramente con tinta negra. Un cigarro de liar en la mano y un generoso café solo con hielo sobre la mesa. Automáticamente pienso en un hombre de letras y me pregunto si será un ratón de biblioteca, pero su indumentaria y un par de detalles más me hacen desterrar pronto esa idea absurda. Escribe al aire libre y no entre cuatro paredes, tiene pinta de conocer la calle como la palma de su mano –luego me contará que sus huidas de las aulas cuando era adolescente ayudaron a ello–, y rezuma mesurada irreverencia. Su pelo largo, –cuidada– barba espesa, pantalones anchos y camisa amplia de corte medieval le dan un particular aire hippie. Del bolsillo de su pantalón asoma un mosquetón de los que usan los escaladores y su calzado pronto me indica que es carne de montaña –más tarde me aclara que también de mar-. “Interesante, lo alimenta el riesgo”, me digo enseguida. Me aventuro a invadir su privacidad a pesar de romper con ello esa soledad pública de la que gusta. Soy cálidamente recibida aunque curiosamente lo acompaña un toque de timidez bien gestionada. “Demasiado bien” –me digo sonriendo–. Con el primer par de frases que intercambiamos percibo ya un buen uso de la palabra y un material de los que invitan a seguir conociendo de forma distendida. Literatura, historia, lectura y escritura, educar y deseducar –algo que me cuenta que lleva haciendo veinte años en el seno de su oficio–, lo cotidiano, los vicios y las banalidades mundanas, jugarse la vida con cerebro, el amor, el sexo y la amistad… La vida en un par de horas de conversación con un creador cuasi profesional de paradojas concentradas reflexiva y cuidadosamente en sí mismo.
(MARÍA GARCÍA BARANDA. Filóloga. Profesora de Lengua y Literatura Españolas. Escritora.)
UNA MANÍA: escribir siempre en tinta negra.
UNA OBSESIÓN: huyo de las obsesiones, no traen nada bueno: “deseo poco y lo poco que deseo lo deseo poco”. Soy un tanto franciscano.
UN MIEDO: todos, pero genero herramientas y busco recursos para afrontarlos.
UN DEFECTO: me amo a mí mismo.
UNA VIRTUD: me amo a mí mismo.
UN VICIO: todos. Excepto morderme las uñas.
UN DESEO: que los necios no incordien.
UNA HORA DEL DÍA: las doce de la noche.
UN LIBRO: La Biblia, más que un libro, un corpus.
Lo primero, vivir por y para su hijo y su pareja.
Lo segundo, bregar con las tormentas que está desatando la publicación de esta novela.
*NOVIEMBRE 2018
- Sábado, 17 de noviembre. 19:30 h. SANTANDER.
Rvbicón Bar, Calle del Sol nº 4. 39003 Santander.
*ABRIL 2019
- Sábado, 27 de abril. 23:00 h. BURGOS.
Club La Rosa Roja, 09131 Las Quintanillas, Burgos.
*MAYO 2019
- Sábado, 18 de mayo. 23:30 h. GALDÁKANO, BILBAO.
Club New Fantasías, Ibaizabal Kalea, 24. 48960 Galdakao, Bizkaia.
*JUNIO 2019
- Sábado, 8 de Junio. 20:30 h. GIJÓN.
Asociación de Personas Liberales de Asturias (APLA), Camín del Medlo, 21 Granda. 33391 Granda Gijón.